Teléfonos: (505) 22771931 - 22701731 | ucc@ucc.edu.ni

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

UCC presente en Seminario Centroamericano de Turismo

Compartir!

UCC presente en Seminario Centroamericano de Turismo

Con el objetivo de fomentar en los jóvenes una visión integral sobre el desarrollo turístico de la región, estudiantes de las carreras de Ciencias Económicas Empresariales de la Universidad de Ciencias Comerciales, UCC Sede Central Managua, participaron de forma virtual desde sala réplica, en el Segundo Seminario Centroamericano de Estudios Turísticos, “Redefiniendo destinos turísticos en Centroamérica”, organizado por la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica.

La actividad se desarrolló en el marco del Congreso de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo CONPEHT a desarrollarse este año en Medellín, como una forma de fortalecer la vinculación entre la academia y el sector turístico, considerado un eje fundamental para el desarrollo económico y cultural de la región.

El evento contó con la participación de destacados especialistas internacionales quienes abordaron temas relevantes como: Desarrollo de destinos turísticos inteligentes en Centroamérica, Redefinición del turismo de sol y playa, Gastronomía sostenible como experiencia turística diferenciadora, y Tendencias e innovación en el sector turístico.

Durante la clausura del evento, Nelson Manzanares, Director de Proyección Social de la UCC y Vicepresidente de CONPEHT para la Región Centroamérica, destacó que espacios como este fortalecen el conocimiento técnico y estratégico de los estudiantes, quienes tendrán el reto de diseñar e impulsar modelos turísticos sostenibles, innovadores y alineados a la identidad de la región centroamericana.

Los estudiantes valoraron el congreso como una experiencia enriquecedora porque les permitió adquirir conocimientos actuales y ampliar su perspectiva sobre el papel de la industria turística en el desarrollo sostenible.

La participación de la UCC en este seminario internacional forma parte de su proceso de Internacionalización Académica, y se alinea con el Eje Estratégico 15: Fortalecimiento Institucional de la Estrategia Nacional de Educación.