Teléfonos: (505) 22771931 - 22701731 | ucc@ucc.edu.ni

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Estudiantes demuestran habilidades Matemáticas

Compartir!

Estudiantes demuestran habilidades Matemáticas

Las matemáticas, más allá de ser una ciencia exacta, representan una herramienta esencial para el análisis, la toma de decisiones y la solución de problemas en los distintos campos profesionales. Ante este escenario, la Universidad de Ciencias Comerciales UCC, Sede Central Managua, desarrolló con éxito la Feria de Lógica Matemática, una actividad donde estudiantes de distintas carreras pusieron en práctica sus conocimientos a través de ejercicios dinámicos y el uso de herramientas tecnológicas.

El objetivo principal de la feria fue fomentar en los futuros profesionales habilidades lógico-matemáticas aplicables a su formación y ejercicio profesional, impulsando al mismo tiempo la creatividad y la resolución de problemas reales.

Durante la actividad, coordinada por la Vicerrectoría Académica y el área de Asesoría Pedagógica, con el apoyo de las Coordinaciones de carreras los estudiantes presentaron sus ejercicios matemáticos ante un jurado calificador conformado por el maestro Ulises Rivera, Director de TIC; el estadístico José Siles, de la Dirección Estratégica en Gestión de la Calidad; y el maestro David Alfaro, Coordinador de la carrera de Ingeniería Industrial, quienes destacaron el ingenio, la claridad y la aplicabilidad de los ejercicios presentados.

El Rector de la UCC, maestro Eddy Baltodano, felicitó a los estudiantes por asumir con entusiasmo este tipo de retos académicos. “Esta feria es una muestra del compromiso que tenemos como universidad de formar profesionales con pensamiento crítico y habilidades sólidas para enfrentar los desafíos del entorno laboral”, expresó.

Por su parte, la Vicerrectora Académica, maestra María Antonia Cuadra, destacó que actividades como estas, forman parte de la formación integral de calidad. “La lógica matemática es fundamental para la formación de profesionales competitivos, y hoy hemos sido testigos del gran potencial de nuestros estudiantes”, señaló.

Ingrid Méndez, estudiante de Marketing y Publicidad, expresó que fue una experiencia distinta, ya que le permitió aplicar la matemática de forma creativa y práctica. Ashley Saballos, de Ingeniería Industrial, dijo que usar matemáticas con herramientas digitales, los acerca más a la realidad de su campo profesional. Asimismo, Clara Mendoza y Kariel Discastro, ambas de Marketing y Publicidad, coincidieron en que este tipo de espacios fortalecen las habilidades analíticas y les motivan a seguir aprendiendo.

La actividad contó con la presencia de autoridades superiores y académicas, quienes recorrieron los distintos stands, dialogaron con los estudiantes participantes y reconocieron el esfuerzo y creatividad en cada una de las presentaciones.