
- 11 junio, 2025
- NOTICIAS, NOTICIAS-LEÓN, NOTICIAS-MATAGALPA
- Sin comentarios
UCC avanza en la Actualización Curricular de sus Carreras
Con el firme compromiso de garantizar una formación académica pertinente y de calidad, la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), desarrolló el Taller de Actualización Curricular, con la participación activa del equipo académico de la Sede Central Managua, Campus León y Campus Matagalpa.
El taller fue desarrollado por la Dirección de Desarrollo Curricular con un enfoque teórico-práctico. Durante esta primera sesión, se profundizó en los seis primeros incisos de la macro planificación, abordando aspectos esenciales como los datos generales de cada carrera, el perfil de ingreso y egreso y los objetivos del programa académico.
Esta iniciativa responde a la orientación emitida por el Consejo Nacional de Rectores (CNR), que establece que todas las carreras ofrecidas por las Instituciones de Educación Superior (IES) deben mantenerse actualizadas según el marco sistémico y las orientaciones metodológicas curriculares definidas por el ente regulador.
Durante la jornada, las Direcciones Académicas, Dirección de Posgrado y Educación Continua y las Coordinaciones de carrera de Sede y Campus se organizaron en comisiones por áreas del conocimiento, con el objetivo de avanzar de manera articulada en el proceso de actualización curricular.
La maestra Karla Vallejo, Directora de Desarrollo Curricular, destacó que este taller es un primer paso fundamental en un proceso más amplio de planificación académica: “Esta sesión nos permite establecer el nuevo diseño curricular. A partir de este momento, desarrollaremos una serie de talleres que nos conducirán a la elaboración de un diseño actualizado, contextualizado y alineado con los estándares nacionales de la educación superior.”
Por su parte, el Rector de la UCC, maestro Eddy Baltodano, expresó que este esfuerzo colectivo refleja el compromiso de la institución con la mejora continua: “Actualizar nuestros programas de estudio es un acto de responsabilidad con nuestros estudiantes, con el país y con el futuro. Este proceso garantiza que nuestras carreras respondan a las demandas del entorno profesional y social.”
La Vicerrectora Académica, maestra María Antonia Cuadra, enfatizó la importancia del trabajo conjunto para lograr una transformación curricular significativa: “Este taller marca el inicio de un proceso estratégico que involucra a toda la comunidad académica. Sólo a través de la reflexión y el trabajo en equipo podremos diseñar propuestas curriculares sólidas, innovadoras y pertinentes”, destacó.
Asistieron también a este encuentro, la Vicerrectoría General, Secretaría General y la Dirección de Registro Académico.














