
- 27 mayo, 2025
- NOTICIAS
- Sin comentarios
Diplomado de UCC impulsa Entornos Laborales Seguros
Las empresas hoy en día enfrentan el reto de garantizar ambientes de trabajo seguros y saludables para sus colaboradores, como parte de su compromiso con el bienestar y la productividad. Bajo esta premisa, 36 colaboradores de áreas de higiene y seguridad de diversas empresas e instituciones iniciaron en la Universidad de Ciencias Comerciales UCC, Sede Central Managua, la Tercera Edición del Diplomado en Higiene y Seguridad Laboral, desarrollado por la Dirección de Posgrado y Educación Continua.
El objetivo del diplomado es actualizar los conocimientos de los participantes para desarrollar y mejorar las prácticas de higiene y seguridad en sus respectivos entornos laborales.
“Este diplomado busca fomentar una cultura de prevención y bienestar en las organizaciones, así como contribuir significativamente al desarrollo de un entorno laboral más seguro y saludable”, expresó el Rector de la UCC, maestro Eddy Baltodano, durante sus palabras de apertura.
La Directora de Posgrado y Educación Continua, maestra Arlen González, destacó que esta formación responde a una necesidad real del sector productivo nacional, que exige profesionales capacitados y conscientes de la importancia de la prevención y la gestión responsable de los riesgos laborales.
El especialista en Higiene y Seguridad, Pablo Kraudy, docente de esta formación, impartirá contenidos sobre el marco legal nacional e internacional, seguridad industrial, ergonomía y psicología, así como la implementación de sistemas de gestión, entre otros temas esenciales.
Como parte del proceso de inducción, los participantes recibieron una capacitación sobre el manejo de la plataforma virtual de la UCC, impartida por el Director de UCC Virtual, Lester Salgado, con el objetivo de asegurar una experiencia académica eficiente y dinámica.
Además de conocer las normativas vigentes, los estudiantes aprenderán además sobre las mejores prácticas internacionales en materia de higiene y seguridad, con el fin de fortalecer su capacidad para aportar valor a sus respectivas organizaciones.


