Teléfonos: (505) 22771931 - 22701731 | ucc@ucc.edu.ni

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

UCC y Alcaldía de Managua Conmemoran 206 Aniversario de Managua

Compartir!

UCC y Alcaldía de Managua Conmemoran 206 Aniversario de Managua

Con la participación de autoridades académicas, estudiantes y docentes, la Universidad de Ciencias Comerciales UCC, fue sede del acto conmemorativo del 206 aniversario de Managua elevada a rango de Leal Villa, organizado por la Alcaldía de Managua a través de su Dirección de Cultura y Patrimonio Histórico.

El evento tuvo como objetivo presentar la historia y evolución de la ciudad capital, destacando su riqueza cultural y su transformación a lo largo del tiempo. “Es un honor para nuestra universidad ser parte de esta conmemoración, que nos permite valorar el legado histórico de Managua y fortalecer el sentido de identidad en nuestra comunidad académica”, expresó el Rector de UCC, maestro Eddy Baltodano, en sus palabras de apertura.

Por su parte, la Arquitecta Darling Rayo, jefa del Departamento de Historia de la Dirección de Cultura y Patrimonio Histórico de la comuna capitalina, resaltó la importancia de promover estos espacios de reflexión sobre la identidad y el desarrollo de la ciudad. “Managua tiene una historia fascinante, marcada por su gente, sus tradiciones y su evolución arquitectónica. A través de estos encuentros, buscamos que las nuevas generaciones reconozcan y se apropien de su patrimonio”, afirmó.

La actividad fue amenizada por la Banda Municipal de la Alcaldía de Managua, que interpretó temas representativos de la capital. Además, contó con la participación de dos destacados conferencistas. El Historiador, Doctor. Roger Norori, presentó la conferencia “Parcialidades Indígenas de Managua”, en la que abordó la presencia y legado de los pueblos indígenas en la conformación de la ciudad, su influencia en la toponimia de barrios actuales y la conservación de costumbres ancestrales en la vida cotidiana.

Asimismo, el Arquitecto Porfirio García impartió la conferencia “Trazado Urbano de la Ciudad de Managua”, destacando los cambios arquitectónicos que ha experimentado la capital desde los años 1900 hasta la actualidad. En su exposición, explicó la evolución del diseño urbano tras los eventos sísmicos, el crecimiento de las infraestructuras y los desafíos que enfrenta la planificación de la ciudad en el siglo XXI.

Durante la actividad, que se enmarca en el eje número 5: Historia e Identidad Nacional, de la Estrategia Nacional de Educación, se exhibieron fotografías históricas de Managua, con el propósito de mostrar su transformación a lo largo del tiempo y sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de preservar la memoria histórica de la capital.