Teléfonos: (505) 22771931 - 22701731 | ucc@ucc.edu.ni

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Se fortalece colaboración con Centros Educativos

Compartir!

Se fortalece colaboración con Centros Educativos

Directores de diversos colegios de Managua participaron en un almuerzo de trabajo, organizado por la Universidad de Ciencias Comerciales UCC, con el propósito de establecer vínculos de colaboración que impulsen la actualización docente, la formación continua y la promoción de la oferta académica.

El encuentro fue liderado por la Dirección de Mercadeo y la Vicerrectoría General de la UCC. “Estás alianzas, son fundamentales, en el nuevo posicionamiento de nuestra alma mater, promoviendo la innovación e iniciativas formativas alineadas con los nuevos retos de la educación” destacó el Director de Mercadeo de la UCC, Said Karam.

En sus palabras de bienvenida, el Rector de UCC, maestro Eddy Baltodano, reiteró la importancia de trabajar de la mano con los centros educativos para contribuir al desarrollo integral del país. “Creemos que solo a través del trabajo colaborativo podemos impactar positivamente en la educación, y por ello abrimos las puertas de nuestra universidad para acompañarlos en sus procesos formativos”, expresó.

La sesión fue dirigida por el maestro Marvin Jiménez Ruiz, Vicerrector General de UCC, quien resaltó los principales logros de la UCC en 61 años de vida. “Nuestra misión es formar profesionales éticos, con visión humanística, competitivos, emprendedores y con liderazgo, y queremos compartir esa visión con ustedes”.

Durante el encuentro, la maestra Arlen González, Directora de Posgrado y Educación Continua, presentó la oferta de programas de formación continua que ofrece UCC, los cuales responden a las necesidades del mercado laboral actual y buscan potenciar las capacidades docentes y administrativas de los colegios.

Por su parte, el maestro Eddy Baltodano compartió el Programa de Inteligencia Artificial para Docentes, diseñado con un enfoque innovador. En ese sentido, se acordó que la universidad impartirá un curso virtual sobre Inteligencia Artificial para docentes, dirigido a directores y educandos de los colegios participantes. El curso se desarrollará los días martes y jueves durante dos semanas.

Los centros educativos que asistieron al almuerzo trabajo fueron; Colegio Centroamérica, Colegio Milagro de Dios, Colegio Cristiano La Verde Sonrisa, Colegio Bautista Managua, Instituto Técnico Didáctico José Dolores Estrada, Centro Educativo Villa Flor, Liceo Franciscano, Colegio Cordero de Dios (Tipitapa) y Colegio Enrique de Ossó.

Los directores manifestaron su satisfacción por el encuentro. José Centeno, Director del Colegio Bautista de Managua, afirmó que la reunión fue positiva. “Todos los centros educativos estamos en función de fortalecer las competencias en la tecnología educativa. Aplaudo a la UCC por apoyarnos en la formación de nuestros maestros y estudiantes”, dijo.

Por su parte, Enrique Urbina, Director del Colegio Cristiano La Verde Sonrisa, señaló que esta iniciativa refleja el genuino compromiso de la universidad con la mejora continua en el campo educativo.

Reyna Carvajal, Directora del Instituto Técnico José Dolores Estrada, valoró el espacio como una excelente oportunidad para crecer en conocimientos y compartir experiencias que beneficien a maestros y estudiantes.

Asimismo, Fray Raúl Urbina, Director del Liceo Franciscano, expresó su entusiasmo. “UCC demuestra su visión humanista al proponer espacios de formación donde convergen la academia, la innovación y los valores”.

En esta actividad participaron las autoridades del Consejo Superior de Dirección, los representantes de la Dirección de Proyección Social, Bienestar Estudiantil, Posgrado y Educación Continua, Gestión de Calidad y Comunicación Institucional.

La Vicerrectora Académica, María Antonia Cuadra, calificó el encuentro como “sumamente fructífero” para fortalecer las estrategias educativas y generar un mayor acercamiento con los centros educativos, quienes son aliados esenciales en la formación de futuros profesionales”.