
- 13 junio, 2025
- NOTICIAS, NOTICIAS-LEÓN, NOTICIAS-MATAGALPA
- Sin comentarios
Explorando la Historia ancestral de Managua
Como parte de la alianza estratégica entre la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC) y la Alcaldía de Managua, la comunidad educativa del turno diurno participó en la conferencia, “Urnas Funerarias Indígenas”, impartida por el Licenciado Edgard Espinoza, Jefe de Arqueología de la Dirección de Cultura y Patrimonio Histórico de la comuna capitalina.
Durante su ponencia, Espinoza compartió valiosos conocimientos sobre las tradiciones funerarias de las sociedades que habitaron Managua hace más de 3,000 años. A través de imágenes y piezas arqueológicas rescatadas en la zona de San Cristóbal, en Carretera Norte, los asistentes conocieron cómo estas culturas precolombinas reflejaban su cosmovisión en prácticas como el entierro en urnas, sus mitos, ritos y organización social.
“Es fundamental que los estudiantes comprendan cómo se desarrollaron las antiguas sociedades en nuestro territorio. Tenían una estructura social compleja, acompañada de ritos que les permitían preservar su identidad y tradiciones. Estos elementos forman parte de nuestro legado y deben ser conservados para las futuras generaciones”, subrayó el expositor.
En la actividad, coordinada por la carrera de Medicina Veterinaria, los jóvenes mostraron gran interés durante la conferencia y realizaron un recorrido por la galería fotográfica, donde apreciaron de cerca las piezas arqueológicas que forman parte del patrimonio histórico de Managua.
El Rector de la UCC, maestro Eddy Baltodano, destacó la importancia de este tipo de actividades académicas y culturales que fortalecen la formación integral de los estudiantes. “En la UCC promovemos espacios de aprendizaje que conecten a nuestros estudiantes con su identidad nacional, con el arte, la historia y la riqueza cultural de Nicaragua”, expresó.
Esta actividad forma parte del eje número 5, sobre Historia e Identidad Nacional, de la Estrategia Nacional de Educación.














