
- 17 agosto, 2025
- NOTICIAS, NOTICIAS-LEÓN, NOTICIAS-MATAGALPA
- Sin comentarios
UCC destacó en Evento Internacional
En el marco del fortalecimiento de la Internacionalización e Interculturalidad, la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC) participó en la quinta edición del Festival Folklórico y Congreso Internacional, Honduras 2025, organizado por Folklore Production Academy Honduras.
La delegación de la UCC estuvo integrada por Carmen Rivas, Coordinadora de Bienestar Estudiantil; Ezequiel Ríos, docente de la carrera de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras; y las estudiantes Cory González, de Arquitectura, y Faviana Acosta, de Marketing y Publicidad.
Durante el festival, las estudiantes, junto al maestro Ríos, mostraron su talento y representaron con orgullo las raíces culturales de Nicaragua a través del folklore nacional, con presentaciones de bailes como Minga, Rosa Pineda, Mestizaje y El Solar de Monimbó, contribuyendo al intercambio cultural entre las delegaciones participantes de toda Latinoamérica.
250 asistentes al Congreso participaron en la conferencia “Planificación y Desarrollo Cultural”, impartida por el maestro Ríos, quien destacó la importancia de promover estrategias culturales para fortalecer la identidad y la cohesión social en los distintos países.
“Esta experiencia ha sido muy enriquecedora para nuestros estudiantes y para nuestra universidad. Ver cómo representan con orgullo nuestras raíces culturales en un escenario internacional nos llena de satisfacción. Sin duda, nuestra participación forma parte de la formación integral e intercultural”, destacó Carmen Rivas, Coordinadora de Bienestar Estudiantil.
El docente Ezequiel Ríos compartió también su satisfacción en este evento. “Compartir conocimientos y técnicas de planificación cultural con colegas y estudiantes de otros países es una oportunidad única que nos permite aprender y aportar al desarrollo del arte y la cultura regional.”
“Me siento muy orgullosa de haber representado a la UCC y a Nicaragua en este festival. Cada baile y presentación fue un aprendizaje invaluable que nunca olvidaré”, expresó la estudiante Cory González
La participación de la universidad en esta actividad internacional, forma parte del compromiso con la educación artística y cultural correspondiente al eje número 4, de la Estrategia Nacional de Educación, promoviendo la identidad nacional y el intercambio cultural en escenarios internacionales.
El congreso y festival folclórico, se desarrolló del 30 de julio al 7 de agosto en San Pedro Sula, Puerto Cortés y Zacapa.














