
- 10 julio, 2025
- NOTICIAS, NOTICIAS-LEÓN, NOTICIAS-MATAGALPA
- Sin comentarios
UCC avanza en la actualización Curricular
Con el compromiso de garantizar una formación académica pertinente y alineada a las necesidades del entorno, la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), desarrolló el Tercer Taller de Actualización Curricular, en base a los ejes de la Estrategia Nacional de Educación.
La jornada contó con la participación activa de las comisiones curriculares, conformadas por el equipo académico de la Sede Central Managua, Campus León y Campus Matagalpa. El objetivo principal fue revisar, ajustar y actualizar el perfil profesional de las carreras que ofrece la UCC, elemento esencial que define las competencias, habilidades y áreas de desempeño de cada profesional.
«El perfil profesional es la esencia de cada carrera que ofrecemos, por ello, la sesión de hoy fue esencial para asegurar que nuestros egresados respondan a las demandas actuales del mercado y de la sociedad», explicó Yelda Gutiérrez, de la Dirección de Desarrollo Curricular.
Durante el taller, donde asistieron las autoridades superiores, las comisiones realizaron un mapeo detallado de los diseños curriculares, con el fin de fortalecer la integración de los ejes de la Estrategia Nacional de Educación y reforzar el perfil de egreso de cada programa académico.
Como parte de la actividad, la maestra María Antonia Cuadra, Vicerrectora Académica de la UCC, ofreció el taller de inducción; «Metodología para el análisis y elaboración de Perfiles Profesionales», donde abordó la importancia de construir perfiles educativos claros y coherentes, partiendo de un análisis funcional que permite identificar las funciones y tareas fundamentales que debe dominar el egresado. Asimismo, se enfocó en el diseño del perfil educacional o perfil de egreso, que establece las competencias y características que definen al profesional formado en la UCC.
La actividad fue organizada por la Vicerrectoría Académica y la Dirección de Desarrollo Curricular con el propósito de asegurar la calidad de los programas académicos de la institución.











