Teléfonos: (505) 22771931 - 22701731 | ucc@ucc.edu.ni

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Estudiantes fortalecen sus Conocimientos en Medicina Legal

Estudiantes fortalecen sus Conocimientos en Medicina Legal

En el marco de la asignatura de Medicina Legal impartida por la docente María José Arévalo, los estudiantes de tercer año de la carrera de Derecho de la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), Campus Matagalpa, realizaron el 05 de octubre exposiciones y presentaciones de maquetas relacionadas con los sistemas del cuerpo humano: circulatorio y digestivo.

La actividad tuvo como objetivo principal fomentar en los estudiantes la comprensión integral de los diferentes sistemas del cuerpo humano circulatorio y digestivo mediante exposiciones grupales, promoviendo el análisis de su estructura y función desde una perspectiva médico-legal. Asimismo, se buscó fortalecer habilidades comunicativas, de investigación y trabajo en equipo aplicadas al contexto forense.

Durante la jornada, el estudiante Jannier Tinoco, de tercer año de Derecho, expresó que esta experiencia permitió desarrollar importantes habilidades de análisis y comprensión sobre el funcionamiento del cuerpo humano, fundamentales para el ejercicio profesional del Derecho. “Comprendimos cómo los distintos sistemas ayudan al correcto funcionamiento del cuerpo y cómo ese conocimiento nos beneficia como futuros abogados, ya que debemos entender el origen de las pruebas relacionadas con el cuerpo humano. En nuestro caso, al exponer sobre el sistema circulatorio, aprendimos cómo la sangre recorre el organismo y cómo, en un caso penal, este conocimiento puede ayudarnos a identificar alteraciones o causas de muerte”, comentó.

Por su parte, Elohenia Blandón, también estudiante de la carrera de Derecho, destacó la creatividad y relevancia pedagógica de la actividad. “Nos pareció muy enriquecedora la dinámica aplicada en la elaboración de las maquetas. Este tipo de actividades son de gran importancia para los futuros profesionales del Derecho, ya que contribuyen a comprender el valor de la evidencia médica en los procesos judiciales y a ejercer la justicia de manera más precisa y fundamentada”, señaló.