Teléfonos: (505) 22771931 - 22701731 | ucc@ucc.edu.ni

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Culmina capacitación para el sector Hotelero y Restaurante

Culmina capacitación para el sector Hotelero y Restaurante

Emprendedores del sector hotelero y restaurante, culminaron de forma satisfactoria, este sábado 4 de octubre, en la Universidad de Ciencias Comerciales UCC, Sede Central Managua, la segunda edición del Curso de Gestión Financiera Sostenible para el Sector Turismo Restaurante.

Este curso diseñado por la Coordinación de Proyección Social, permitió a los participantes, fortalecer las capacidades técnicas y estratégicas, adquiriendo conocimientos en rentabilidad, indicadores financieros, estructuras de costos y presupuestos, tecnología fintech y criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), esenciales para la sostenibilidad empresarial.

La maestra María Antonia Cuadra, Vicerrectora Académica de UCC, agradeció a los participantes la confianza depositada en la institución para su formación profesional,“En la UCC nos sentimos orgullosos de acompañar a los emprendedores en el fortalecimiento de sus negocios, brindando herramientas que les permitan crecer de manera sostenible y responsable en un sector tan importante como el turismo y la gastronomía”.

La capacitación fue impartida por la MSc. Claudia Hernández, especialista en Finanzas, quien detalló que el curso brindó herramientas esenciales para optimizar la rentabilidad, implementar indicadores financieros efectivos, mejorar la estructura de costos y presupuestos, así como integrar tecnología fintech y criterios ASG para la sostenibilidad empresarial.

Los participantes expresaron su satisfacción por la calidad de la formación recibida, destacando el enfoque práctico y la aplicabilidad de los contenidos. Taití Solís afirmó que el curso superó sus expectativas al ofrecer una visión actualizada de la gestión financiera en los negocios. Uriel Prado calificó la experiencia como enriquecedora por el intercambio de conocimientos y la implementación de estrategias adaptadas al sector turístico, Asimismo, Katia Gutiérrez resaltó que las herramientas aprendidas sobre manejo de costos y presupuestos serán clave para lograr una administración más eficiente y sostenible.