- 8 noviembre, 2025
- NOTICIAS, NOTICIAS-LEÓN, NOTICIAS-MATAGALPA
- Sin comentarios
Congreso de CONPEHT, una Experiencia enriquecedora
Como una experiencia enriquecedora fue catalogada la participación de la delegación de la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC) de Nicaragua en el XXXIV Congreso de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT), realizado del 19 al 24 de octubre en la ciudad de Medellín, Colombia.
La delegación de la UCC, conformada por 15 estudiantes de diversas carreras junto a académicos y familiares de la Sede Central Managua, Campus León y Campus Matagalpa, representó con orgullo a Nicaragua en uno de los encuentros más importantes de la región, donde se unen universidades de Latinoamérica para promover la formación, la movilidad y la investigación en el ámbito del turismo, la hotelería y la gastronomía.
Uno de los momentos más destacados fue la participación de la UCC en la “Noche Panamericana”, evento que celebra la diversidad cultural de Latinoamericana. En esta ocasión, representantes de distintos países presentaron sus trajes, bailes y expresiones artísticas típicas, mientras compartían su gastronomía y artesanía.
“El stand de Nicaragua, representado por la UCC, se destacó por la presentación de trajes y bailes típicos de nuestro país, además de la muestra gastronómica nicaragüense, que permitió a los asistentes conocer y disfrutar de nuestras tradiciones”, expresó el maestro Nelson Manzanares, Coordinador de Proyección Social.
Durante el congreso, los estudiantes participaron en conferencias y foros enfocados en las tendencias actuales y el desarrollo del turismo en Latinoamérica, el turismo sostenible y la gestión hotelera moderna, fortaleciendo su aprendizaje y su vinculación con jóvenes de diversas naciones.
Asimismo, la delegación de la UCC tuvo una destacada participación en el Olimp CONPEHT, una jornada de actividades lúdicas y deportivas que promueve el trabajo en equipo, la integración y la sana competencia entre los participantes de los distintos países.
La presencia de la UCC en este importante congreso se enmarca dentro de sus ejes transversales institucionales: vinculación, interculturalidad, movilidad, investigación e internacionalización de cara al fortalecimiento de la formación integral y la proyección universitaria.







