
- 28 agosto, 2025
- NOTICIAS, NOTICIAS-LEÓN, NOTICIAS-MATAGALPA
- Sin comentarios
Cátedra de Debate
Con la participación de estudiantes de la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC) Sede Central Managua, Campus León y Campus Matagalpa, se desarrolló este 26 de agosto, la final del Torneo de Debate Competitivo Intercampus 2025, con el objetivo de promover el pensamiento crítico, analítico, creativo y las habilidades de investigación y comunicación a través del diálogo pacífico.
Los estudiantes debatieron tres temas de interés, entre estos; La Inteligencia Artificial representa un peligro para la creatividad en el proceso de aprendizaje; Los videojuegos están generando adicción en los jóvenes universitarios, llevándolos a dedicar su mayor tiempo al ocio y alejándolos de sus metas y objetivos futuros y La música actual, especialmente algunos géneros populares, promueve antivalores que causan un comportamiento irresponsable en los jóvenes.
“Hoy, en cada intervención, ustedes sueñan en grande porque representan la esperanza de una Nicaragua con profesionales críticos, innovadores y comprometidos con el desarrollo. El verdadero triunfo, no solamente está en ganar el debate, sino en atreverse a pensar, argumentar y dialogar con respeto”, expresó en sus palabras de apertura, el maestro Eddy Baltodano, Rector de la UCC.
Marvin Jiménez Ruiz, Vicerrector General y coordinador de los debates competitivos desde hace 23 años, destacó que este espacio es esencial para el crecimiento personal y profesional de los jóvenes. “El debate no es un espectáculo, es un acto de amor por la verdad, es el ejercicio de nuestra libertad más profunda, la de pensar por nosotros mismos. Que cada palabra dicha con convicción, nos recuerde que la universidad está viva cuando sus estudiantes piensan, preguntan y, sobre todo, se escuchan”, manifestó.
El jurado calificador del torneo lo conformaron el Maestro Julio Guerrero, especialista en Investigación y Comunicación; el maestro Pablo Beteta, Asesor Legal Empresarial Corporativo y ex campeón nacional de debates en la educación media y superior, y la MSc. Jessica Chávez, Comunicadora Social y Productora de documentales.
El equipo ganador del primer lugar del Debate Competitivo Intercampus, fue la Bancada Contra propositiva de la Sede Central Managua, integrado por Ariana Galeano, Allison Ramos, Patricia Caracas y Elizabeth Álvarez, quienes debatieron el tema, “La Inteligencia Artificial representa un peligro para la creatividad en el proceso de aprendizaje”. Asimismo, el equipo del segundo lugar fue para los estudiantes de la Bancada Contra propositiva, también de la Sede Central Managua, conformado por Hazlim Campos, Alejandro Delgadillo, Gabriel Ramírez y Elian Padilla con el tema, “La música actual, especialmente algunos géneros populares, promueve antivalores que causan un comportamiento irresponsable en los jóvenes”.
El mejor capitán del evento fue el estudiante Alejandro Delgadillo y la mejor Oradora la estudiante Patricia Caracas, ambos de la Sede Central Managua.
Los estudiantes, expresaron su satisfacción por la experiencia vivida, destacando el aprendizaje adquirido y el fortalecimiento de sus competencias argumentativas, de liderazgo y trabajo en equipo.
“Fue una experiencia sumamente enriquecedora, nuestra preparación fue efectiva, realmente aquí todos somos ganadores porque adquirimos valiosas herramientas que sin duda fortalecieron nuestras habilidades y conocimientos”, compartió Alejandro Delgadillo.
El Debate Competitivo Intercampus, organizado por Vicerrectoría General y Bienestar Estudiantil, contó con la asistencia de las autoridades superiores y académicas, así como de estudiantes que acompañaron a sus equipos de la sede y campus.














